• 23 de Octubre, 2023

La influencia del Espíritu Santo en la familia cristiana

La familia es el lugar donde se gestan los valores y temor de Dios, es transmisora de vida, el lugar esencial donde se conoce a Dios, donde se forman personas idóneas y responsables para construir una sociedad justa y equilibrada. Los principales responsables de esta formación son los esposos, quienes con su testimonio de vida impregnan en sus hijos dichos valores que los capacitan para vivir bien.

La familia es el lugar donde se gestan los valores y temor de Dios, es transmisora de vida, el lugar esencial donde se conoce a Dios, donde se forman personas idóneas y responsables para construir una sociedad justa y equilibrada. Los principales responsables de esta formación son los esposos, quienes con su testimonio de vida impregnan en sus hijos dichos valores que los capacitan para vivir bien.

Pero ¿cómo podemos fomentar los valores cristianos en la familia, en medio de una sociedad que solo piensa en el consumismo, la moda, el dinero, los placeres, los vicios?¿Cómo tener una familia estable, comprometida, que se mantenga firme y constante y que pueda seguir adelante en medio de las dificultades, las diferencias, el pesimismo, la desconfianza?

La respuesta está en reavivar el Espíritu Santo; es la toma de conciencia de que si no dejamos actuar a Dios en nuestras vidas, será muy difícil sostenernos como personas y por lo tanto será muy difícil mantener una familia. Veamos cómo el Espíritu Santo actúa en la familia, la sana, la restaura y le da la fuerza para seguir adelante.

Es el Espíritu Santo, la ayuda oportuna para construir lazos familiares, instruir y guiar hacia un propósito definido. Hoy, fue el último día de la Convención Nacional de Damas y Caballeros, con dos mensajes poderosos durante el día. Por la mañana el Rev. Marcelo Valenzuela, fue el portador de la Palabra, enfatizando la importancia de defender a las familias. Y por la noche, El Rev. Albert Rivera, expuso el mensaje del cielo bajo el tema: “El Espíritu Santo en la familia”.

deja tu comentario