• 26 de Diciembre, 2018

¿Por qué seguir siendo misionero en el Perú?

El Perú necesitaba más hombres y mujeres que sienta un amor profundo por las comunidades indígenas, que desconocen el Santo Evangelio, aquellos a quien nunca antes les hablaron del amor y perdón de Jesús.

Cuando llegamos a este lugar, Aguaytía, no llegábamos a pensar en todo lo que Dios haría aquí, jamás imaginamos las puertas que se iban a abrir para predicar en Ucayali. El hablar del Santo Evangelio a diversos pueblos indígenas, fue un privilegio que nos llevó a percibir del poder extraordinario de Dios.

Ver a nuestros hermanos servir a Dios con todo el corazón, nos impulsa a seguir creyendo en sus promesas, a continuar confiando en su dulce amor, el mismo amor que está cambiando muchas vidas, aquellas que antes se dedicaban al espiritismo, ocultismo e idolatría, hoy en día reconocen a Dios como su único Señor y Salvador.

Sabes, estar aquí me ha hecho conocer mucho más a Dios, jamás imaginé todo lo que Él pondría en mis manos y la de mi familia, solo recuerdo el día que entregamos el corazón para servirle con toda nuestra vida, solo queríamos predicar su palabra, hablar de Él, olvidándonos de nuestras limitaciones y dejándonos capacitar por el Maestro y Él lo hizo.

Del 10 al 17 de diciembre, la Iglesia del M.M.M. en Ucayali, realizó un viaje misionero por  Aguaytía. Esta actividad, estuvo a cargo del Rev. Teófilo Estrada Maíz, su esposa, la sierva  Mariela López, el Rev. Romer Mendoza, el Rev. Yam Alejos, obreros, colaboradores y hermanos de la zona 72 quienes visitaron las comunidades: El Vencedor, Charasmaná, Manco Cápac y Nuevo Edén.

deja tu comentario