Un estudio del uso del termino Kyrios en el Nuevo Testamento muestra que es usado para designar a Jesús como el Señor Universal, tanto comunitario, como individual. La concepción de Señor Universal es el rasgo distintivo del uso de esta palabra en el corpus neotestamentario.
Un ana?lisis del uso de Kyrios en las religiones heleni?sticas politeístas y el culto imperial revela que en estas, la concepcio?n de dominio universal no está? ligada a un término pagano.
Por último, el rastreo de este término en la “Septuaginta LXX” muestra que, fuera del corpus neotestamentario, este es el u?nico lugar donde la palabra adquiere connotaciones de Sen?ori?o Universal.
Esto lleva a concluir que el lenguaje de la LXX provee el trasfondo del te?rmino Kyrios en el Nuevo testamento y que el Sen?ori?o de Cristo en este fue moldeado de acuerdo al Sen?ori?o de Jehová en el Antiguo Testamento. Debido a que Kyrios era el nombre de Dios en la LXX, connota divinidad. Al ser aplicado a Jesu?s, las nociones Divinas de Jesu?s pronto se unieron y se expresaron por medio del uso de este te?rmino, asi? podemos concluir que Kyrios no solo denota Sen?ori?o o funciones Divinas, sino que evoca una posicio?n igual al Dios Jehová.
#Kyrios2020
Fuente: @Jerson David Betances Polanco